Icono del sitio Encuentra Trabajo Ya

Proceso selección SENA 4 abre 1.276 vacantes de empleo público

Proceso selección SENA 4 abre 1.276 vacantes de empleo público

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el SENA lanzaron el 23 de octubre de 2025 el Proceso de Selección SENA 4, que oferta 1.276 vacantes de empleo público en cinco niveles jerárquicos distribuidas en más de 90 ciudades y municipios de todos los departamentos de Colombia.

Proceso selección SENA 4 abre 1.276 vacantes de empleo público

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunciaron el inicio del Proceso de Selección SENA 4, una convocatoria laboral que oferta 1.276 vacantes de empleo público distribuidas en cinco niveles jerárquicos: asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial. Las vacantes están disponibles en más de 90 ciudades y municipios ubicados en todos los departamentos del territorio nacional, representando una oportunidad significativa para colombianos que buscan vinculación al sector público mediante carrera administrativa.

El proceso de selección se desarrolla bajo el marco normativo de la Ley 909 de 2004 y sus decretos reglamentarios, garantizando transparencia, mérito y equidad en la provisión de empleos públicos. Esta convocatoria responde a necesidades institucionales del SENA para fortalecer su planta de personal en áreas administrativas, docentes, técnicas y de apoyo operativo.
Distribución de vacantes por nivel jerárquico

El Proceso de Selección SENA 4 concentra 894 vacantes en el nivel instructor, representando el 70% del total ofertado y reflejando la prioridad institucional por fortalecer el equipo docente encargado de la formación técnica y tecnológica en todo el país. El nivel profesional ofrece 325 plazas orientadas a funciones de análisis, gestión de proyectos, coordinación de procesos y asesoría especializada en diferentes áreas institucionales.

Los niveles técnico (48 vacantes) y asistencial (7 vacantes) completan la oferta con perfiles orientados a apoyo administrativo, sistemas, archivo, mantenimiento, logística, atención al ciudadano, servicios generales y gestión documental. El nivel asesor cuenta con apenas 2 vacantes destinadas a funciones de alto nivel estratégico y toma de decisiones institucionales.

Funciones y perfiles requeridos según nivel

Los seleccionados desarrollarán funciones de formación profesional integral, acompañamiento pedagógico a aprendices, diseño y actualización de programas curriculares, y articulación permanente con el sector productivo para garantizar pertinencia de la oferta educativa. Este rol exige dominio técnico en áreas específicas, competencias pedagógicas y capacidad para trabajar con metodologías activas de enseñanza-aprendizaje.

El nivel profesional demanda perfiles en disciplinas como Administración, Contaduría Pública, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Educación, Filosofía, Sociología, Derecho, Comunicación Social y áreas tecnológicas. Estos profesionales ejecutarán funciones de planeación estratégica, gestión de procesos misionales, coordinación de equipos, análisis de información y desarrollo de proyectos institucionales.

Los perfiles técnicos y asistenciales atienden necesidades operativas mediante apoyo en sistemas de información, gestión documental física y electrónica, mantenimiento de infraestructura, coordinación logística de eventos y programas, y atención presencial y virtual a ciudadanos. Estos empleos constituyen base fundamental para operación diaria de los centros de formación SENA en todo el territorio nacional.

Rangos salariales por nivel jerárquico

El Proceso de Selección SENA 4 ofrece remuneraciones competitivas según el nivel jerárquico del empleo, con el nivel profesional alcanzando salarios de hasta $9.800.000 mensuales para cargos de alta complejidad técnica y responsabilidad institucional. El nivel asesor contempla asignaciones salariales de hasta $8.400.000 mensuales, reflejando el carácter estratégico de estas posiciones.

Los servidores públicos del SENA recibirán salarios de hasta $4.000.000 mensuales dependiendo del grado del cargo y la especialidad técnica o tecnológica que impartan. El nivel técnico establece remuneraciones de hasta $4.600.000 mensuales para empleos que demandan conocimientos especializados en áreas operativas y de soporte institucional. El nivel asistencial ofrece salarios de hasta $3.300.000 mensuales para funciones de apoyo administrativo y servicios generales.

Estas asignaciones salariales se complementan con prestaciones sociales establecidas por ley para servidores públicos, incluyendo prima de servicios, prima de vacaciones, cesantías, intereses sobre cesantías, dotación y aportes a seguridad social integral. Los empleados del SENA vinculados por carrera administrativa gozan de estabilidad laboral regulada por normatividad vigente.

Oportunidad especial para profesionales sin experiencia

La convocatoria SENA 4 incluye 30 vacantes específicas en el nivel profesional destinadas exclusivamente a jóvenes que buscan su primer empleo o personas sin experiencia laboral previa demostrable. Esta iniciativa responde a políticas públicas de empleabilidad juvenil y facilita acceso al sector público para profesionales recién egresados de instituciones de educación superior.

Las vacantes sin requerimiento de experiencia se distribuyen en diferentes ciudades del país y abarcan diversas áreas disciplinares según necesidades institucionales del SENA. Los aspirantes deben cumplir únicamente con requisitos de formación académica establecidos en cada Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), demostrando título profesional válido y registro ante autoridades competentes cuando la profesión lo requiera.

Esta oportunidad representa puerta de entrada al empleo público para profesionales que enfrentan barreras de inserción laboral por ausencia de experiencia certificada. El SENA se consolida como entidad que promueve inclusión laboral juvenil mediante políticas de contratación que priorizan formación académica y potencial de desempeño sobre trayectoria previa.

Cronograma y proceso de inscripción

Las inscripciones para el Proceso de Selección SENA 4 permanecen abiertas del 27 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2025, período durante el cual los aspirantes deben formalizar su participación exclusivamente a través del Sistema de Registro SIMO (simo.cnsc.gov.co). El proceso exige registro previo en la plataforma, selección de una única vacante según perfil profesional y pago de derechos de participación.

EtapaFecha
Publicación de la convocatoria23 de octubre de 2025
Inicio de inscripciones27 de octubre de 2025
Cierre de inscripciones28 de noviembre de 2025

Los aspirantes deben realizar el pago de derechos de participación en sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, botón PSE o botón Bancolombia. Para los niveles técnico y asistencial el valor es de $47.450, mientras que para los niveles profesional, instructor y asesor el costo asciende a $71.200. Después del pago, el aspirante debe formalizar su inscripción en el sistema SIMO antes del cierre de la convocatoria.

Requisitos generales para participar

Todos los aspirantes al Proceso de Selección SENA 4 deben ser ciudadanos colombianos mayores de 18 años, registrarse en el Sistema SIMO de la CNSC y aceptar integralmente las reglas establecidas para esta convocatoria. Los interesados deben presentar cumplidamente las pruebas y actividades previstas en fechas y bajo parámetros definidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Los aspirantes no pueden estar inscritos simultáneamente para empleos ofertados en modalidad de ascenso dentro del mismo proceso. Deben cumplir con los requisitos mínimos de estudios y experiencia establecidos en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales (MEFCL) vigente del SENA para el empleo seleccionado, información detallada en cada OPEC publicada.

Es obligatorio no encontrarse incurso en causales constitucionales o legales de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de intereses o prohibiciones para desempeñar empleos públicos. Estas condiciones deben mantenerse durante todo el proceso de selección hasta el momento de la posesión en el cargo. Los aspirantes responden por veracidad de la información suministrada y pueden ser excluidos del proceso o desvinculados si se detectan inconsistencias.

Cobertura geográfica de las vacantes

El Proceso de Selección SENA 4 distribuye sus 1.276 vacantes en más de 90 ciudades y municipios ubicados en todos los departamentos de Colombia, garantizando presencia institucional y oportunidades de empleo público en regiones urbanas, intermedias y rurales del territorio nacional. Esta cobertura responde al modelo descentralizado del SENA que opera mediante red de centros de formación profesional distribuidos estratégicamente.

Los aspirantes pueden consultar el número específico de vacantes disponibles en cada departamento y municipio mediante revisión detallada del acuerdo y anexo técnico publicados en el portal web de la CNSC (cnsc.gov.co). La información incluye código de cada OPEC, ciudad de desempeño, dependencia asignada y cantidad de plazas ofertadas por ubicación geográfica.

Esta distribución territorial permite a colombianos de todas las regiones acceder a empleos públicos sin necesidad de migración a grandes centros urbanos. El SENA mantiene presencia en capitales departamentales, ciudades intermedias y municipios estratégicos, facilitando vinculación laboral cercana al lugar de residencia de los aspirantes.

Pasos para formalizar la inscripción

Los ciudadanos interesados deben consultar inicialmente el acuerdo y anexo técnico del Proceso de Selección SENA 4 publicados en la página web de la CNSC en la sección de procesos en desarrollo (cnsc.gov.co/convocatorias/sena-4). Posteriormente deben ingresar al Sistema de Registro SIMO mediante el enlace directo simo.cnsc.gov.co y completar el proceso de registro estableciendo usuario y contraseña personal.

Una vez registrados, los aspirantes consultan el empleo que se ajusta a su perfil profesional e identifican el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. Esta ficha contiene información general del cargo incluyendo dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes, manual de funciones y requisitos específicos de estudios y experiencia laboral exigidos.

En el panel de control del sistema, el aspirante digita el número de OPEC o selecciona la lista desplegable del campo convocatoria para acceder al formulario de inscripción. Puede marcar como favorito la vacante de interés y hacer clic en el botón de confirmación de empleo, donde aparecerán las opciones de pago de derechos de participación. Después de realizar el pago, debe formalizar su aspiración mediante el botón de inscripción, verificar la información suministrada y marcar aceptación de términos y condiciones.

Importancia estratégica de esta convocatoria

El Proceso de Selección SENA 4 representa fortalecimiento institucional de una de las entidades más valoradas por los colombianos según encuestas de percepción ciudadana. La vinculación de 1.276 nuevos servidores públicos mediante carrera administrativa garantiza continuidad de programas misionales, mejora capacidad operativa de centros de formación y amplía cobertura de servicios educativos en todo el territorio nacional.

Fuente: CNSC

Salir de la versión móvil