• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Encuentra Trabajo Ya

La ayuda que necesitas para conseguir empleo

  • Convocatoria DIAN 2020
  • Hoja de Vida
    • ¿QUE ES UNA HOJA DE VIDA?
    • LA HOJA DE VIDA ELECTRÓNICA
    • LA HOJA DE VIDA: PROBLEMAS A RESOLVER
    • LA HOJA DE VIDA: EL PODER DE LAS PALABRAS
    • LA HOJA DE VIDA: LA LISTA DE CHEQUEO
  • Componentes HV
    • LOS COMPONENTES DE LA HOJA DE VIDA
    • LOS COMPONENTES DE LA HOJA DE VIDA: RESUMEN PROFESIONAL
    • LOS COMPONENTES DE LA HOJA DE VIDA: PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES
    • Las habilidades para una hoja de vida
  • Formatos de HV
    • EL FORMATO DE LA HOJA DE VIDA
    • EL FORMATO DE LA HOJA DE VIDA FUNCIONAL
    • EL FORMATO DE LA HOJA DE VIDA HÍBRIDA
    • EL FORMATO DE LA HOJA DE VIDA: OTROS FORMATOS
  • Términos y Condiciones
Estas en: Inicio > Las habilidades para una hoja de vida

Las habilidades para una hoja de vida

Este componente se puede denominar como habilidades para la hoja de vida. Se utiliza para resaltar habilidades específicas, por ejemplo: Comunicación, Ofimática, Gerencial, etc. Si tienes excelentes habilidades en el manejo de computadores u ordenadores entonces puedes crear una sección llamada Habilidades en Ofimática. Lo que elijas deberá estar basado en el tipo de habilidad que poseas y el tipo de trabajo al que te estés presentando.

Con el fin de no generar incoherencias en tu hoja de vida, te aconsejamos que revises la sección de Experiencia Laboral y te bases en lo que allí escribiste.

En esta sección debes preguntarte:

  • ¿Qué tipo de habilidades poseo?
  • ¿Qué tipo de habilidades requiere el trabajo al que me presento?
  • ¿Qué habilidades poseo que deba conocer el empleador?
  • ¿Puedo nombrar mis fortalezas?
  • ¿Qué habilidades tienes que otros candidatos no tienen?
  • ¿Qué habilidades aprendiste en tus anteriores trabajos que puedas ofrecer a tu nuevo empleador?
  • ¿Para que soy bueno?

Escribir esta sección puede ser muy difícil. De nuevo, no esperes que la primera sea la vencida. Escribe las ideas primero, conviértelas en oraciones y revísalas una y otra vez hasta que consideres que son lo que buscas.

Recuerda pensar en términos del trabajo y lo que tienes que ofrecer al empleador. Incluye todas las habilidades que tengas y que hayas adquirido con la experiencia, entrenamiento y educación. Escribe todo lo que creas que muestra los beneficios de contratarte.

Las habilidades transferibles son aquellas que van contigo de un trabajo a otro, como las habilidades gerenciales o comunicativas. Estas habilidades también deben ir en esta sección.

Una vez tengas un buen número de habilidades, organízalas en grupos o categorías. Ejemplo de esto son las habilidades gerenciales, comunicativas y de ofimática. Luego de agruparlas puedes añadir más detalles a cada una de ellas.

Si tienes habilidades gerenciales, escribe por cuanto tiempo, cuantos empleados y el presupuesto que tuviste a tu cargo.

Hay cientos de habilidades y por lo tanto agruparlas te facilitara escribir esta sección.  Por ejemplo,

Habilidades Creativas

  • Diseñador
  • Desarrollador
  • Ilustrador
  • Inventor
  • Planificador

Como siempre mantén la información simple y concisa. Si escribes mucha información, el empleador tendrá un arduo trabajo para saber que habilidades posees.

Una forma alternativa de presentar las habilidades es clasificarlas por su orientación: habilidades laborales y habilidades personales.

Habilidades Laborales

Las habilidades laborales se refieren a ser capaz, creativo, dedicado, eficiente y metódico.

  • Capacidad para solucionar problemas
  • Atención al cliente
  • Comunicación asertiva
  • Capacidad de redactar textos correctamente
  • Capacidad de buscar y jerarquizar la información
  • Manejo de paquetes informáticos y tecnología en general

Habilidades Personales

Las habilidades personales se refieren a ser diplomático, asistencial, cooperador, sensible y atento.

  • Creatividad
  • Liderazgo
  • Pensamiento critico
  • Inteligencia emocional
  • Capacidad de concentración
  • Actitud proactiva

Son los pequeños detalles los que hacen la diferencia en esta sección. Si escribes: “Poseo grandes habilidades comunicativas”, esto poco le dirá a tu empleador. Si por el contrario escribes: “Dos años de experiencia como orador”, esto le dará una idea clara y directa de tu habilidad. No lo olvides: el secreto esta en los detalles.

Habilidades Educativas

Como mencionamos anteriormente, el formato de hoja de vida que elijas determina si la sección de educación o experiencia va de primero. Sin importar donde vaya, debe incluirse la misma información.

Si eres un recién graduado esta sección debe enfatizar los cursos que has tomado ya que esto es lo que mirara tu empleador. Recuerda que puedes cambiar el nombre de esta sección a uno que tú consideres más apropiado, por ejemplo Credenciales Académicas, Grados, Certificados, Licencias, entre otros.

[anuncio]

En esta sección de habilidades educativas debes incluir:

  • Todos los diplomas académicos que hayas logrado. Escríbelos siempre del más reciente al más antiguo. Incluye cualquier estudio que estés realizando actualmente. Menciónalo en una sola línea. En la siguiente línea escribe el nombre de la institución donde estudiaste, ciudad y país donde esta ubicada.
  • Menciona otros títulos obtenidos. Si lo prefieres puedes resaltarlo en negrilla.
  • Incluye cualquier curso de actualización profesional que hayas realizado.
  • Si es relevante para el trabajo al cual te presentas puedes mencionar cursos libres que hayas realizado.
  • Si eres ya adulto, no menciones el colegio o escuela de donde te graduaste. Se da por hecho que si posees una titulo de educación superior, posees uno de bachillerato.

Como siempre estos son solo unos puntos básicos para que comiences a escribir esta sección. Recuerda que la información que escribas debe ser relevante para el trabajo al cual te presentas.

Ahora veremos los otros componentes de la hoja de vida.

PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES

Primary Sidebar

Lo +Visto

  • Convocatoria DIAN 2020
  • LA HOJA DE VIDA ELECTRÓNICA
  • PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES
  • EL FORMATO DE LA HOJA DE VIDA FUNCIONAL
© 2021 Encuentra Trabajo Ya! - Trabajarytrabajar.com